La casa del mar en calma (2020)
Actualizado: 20 nov 2021
Cuento ilustrado que nos ayuda a explicar a los niños, niñas y sus propias madres lo que supone ingresar en un centro de acogida para víctimas de violencia de género.

La casa del mar en calma es un cuento ilustrado que nos ayuda a explicar a los niños, niñas y sus propias madres lo que supone ingresar en un centro de acogida para víctimas de violencia de género. Es, además, un elogio a la empatía y un homenaje a la supervivencia.
Cuando quien dice que te quiere te quiere mal, se diluye el respeto, desaparece la sonrisa, el miedo y la tristeza se apoderan de tu hogar. Cuando eso ocurre, llegó el momento de buscar refugio para empezar de nuevo y cambiar el rumbo.
Llegar a “la casa del mar en calma” y convivir en ella será todo un reto para Carmen y la pequeña Lola. Pero valdrá la pena, porque luchar por tu felicidad y la de tus hijos e hijas siempre vale la pena.
Con La casa del mar en calma esperamos facilitar el trabajo a todos y todas los y las profesionales que cuidan y acompañan a los hijos e hijas de la violencia de género en su propio proceso, con el rigor y la sensibilidad que supone ser capaces de bucear en la mirada de los más pequeños si queremos aliviar su sufrimiento.
Sobre las autoras:
Itziar Fernández Cortés (escritora)
Psicóloga clínica y psicoterapeuta infantil experta en intervención en trauma y violencia de género Desarrolla su labor profesional a nivel terapéutico con niños, niñas y adolescentes en el Servicio Insular de Atención Especializada para Víctimas de Violencia de Género de Tenerife. Colabora como investigadora especializada con Espirales Consultoría de Infancia, realizando estudios sobre protección a la infancia desde un enfoque de derechos.
Lorena Zamora (ilustradora).
La curiosidad e inquietud han llevado a ésta artista a adentrarse en múltiples campos relacionados con el arte, tales como la ilustración, el retrato, el diseño gráfico, el tatuaje e incluso la música. En su obra podemos encontrar diseños visualmente sólidos y directos, así como imágenes metafóricas cargadas de crítica social y de inquietudes personales.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.
Puedes encontrarlo en la web de El Hilo Ediciones: